miércoles, mayo 11, 2011 4 comentarios

Juan Antonio quería saber....(corregido el enlace)

Como desinstalar Ubuntu y dejar Windows

Cada vez hay más personas que instalan Linux (generalmente Ubuntu o una de sus variantes) para probarlo. Sin embargo, después de un tiempo quieren desinstalarlo, ya sea porque no les gusta, porque necesitan el espacio de disco duro que ocupa, cuestiones laborales, etc.

Aunque mi opinión es que si se sigue usando Linux como un sistema operativo regular se puede hacer todo lo que se hace en Windows (eso sí, con otros programas), muchos no quieren o no pueden intentarlo, por lo que deciden desinstalarlo.

Nota: Aunque este tutorial va dirigido a Ubuntu o sus variantes (Kubuntu, Xubuntu, etc.), el principio es aplicable a la mayoría de las distribuciones Linux

Antes de hacer nada debemos tener en cuenta algunos factores:
1: Hay que respaldar toda la información que tengamos en la partición de Linux, ya que al desinstalarlo, desaparecerán todos esos datos.
2: Al manipular particiones SIEMPRE existe el riesgo de perder datos en TODAS las particiones, por lo que es recomendable respaldar también la información importante de la partición de Windows.

Entremos en materia.
Para desinstalar Ubuntu existen 3 métodos, dependiendo de cómo fue instalado el sistema.
1: Si sólo está instalado Linux
2: Si se instaló por medio de Wubi
3: Si se instaló desde el instalador del CD.

Caso 1: Si sólo está instalado Linux:
Simplemente de mete el CD de Windows, se eliminan las particiones y se crean nuevamente durante la instalación, y así quedará instalado solo Windows.

Caso 2: Si se instaló por medio de Wubi
Wubi es un programa que permite instalar Ubuntu desde Windows, por lo que para desinstalarlo se hace normalmente. Es decir se desinstala como desinstalaríamos cualquier otro programa

Caso 3: Si se instaló en una partición aparte desde el CD de Ubuntu
Esto sí es un poco más complicado, ya que requiere algunas herramientas adicionales. Así que nos centraremos en esta última opción.

Paso 1: Respaldar información de las particiones.
No voy a entrar en detalles, ya que cada quién tiene su forma de hacerlo. Puede ser grabar los archivos en un Cd o DVD, en una memoria USB, un disco duro externo, etc.

Paso 2: Desinstalar el GRUB
El GRUB es el gestor de arranque que aparece al inicio del sistema para seleccionar el sistema operativo que vamos a usar.



Para desinstalarlo, hay muchas formas, la más sencilla es usar el SUPER GRUB DISK
Es un programa (formato ISO) para grabar en un CD. Aunque su función principal es reparar el GRUB cuando éste falla, también puede desinstalarlo.

Para hacer esto, descargamos el ISO desde aquí.


La mayoría (si no es que todos) los programas de grabación de CD/DVD tiene la opción de grabar imágenes de disco en formato ISO, así que no entraremos en detalles.
Una vez grabado el CD, lo insertamos en el lector y reiniciamos el sistema. Debemos asegurarnos que el sistema pueda arrancar desde el lector o grabador, aunque si tenemos instalado Linux es casi seguro que sí lo hace, ya que es de esta forma como se instala. Si no arranca desde el CD-ROM que acabamos de grabar, necesitamos entrar al BIOS y configurarlo de tal manera que arranque desde el CD.


Nota importante:
El BIOS es un programa muy delicado, que puede dejar inservible el sistema. Si no sabemos qué estamos moviendo, no hay que mover nada.


Una vez que inicia desde el CD, nos aparecerá brevemente esta pantalla:



E inmediatamente pasará al menú principal del Super Grub Disk
Elegiremos la opción que aparece resaltada en ésta captura, es decir, WIN => MBR & !WIN!



Con esto desinstalará el GRUB e iniciará automáticamente en Windows.

Para comprobarlo, sacamos el CD y reiniciamos el sistema y veremos que ya no aparece el GRUB y entra directamente en Windows.

Paso 3: Eliminar las particiones de Linux:
Ahora ya es seguro eliminar las particiones de Linux y las volvemos a crear para que sean reconocidas por Windows.
Esto se puede hacer desde el administrador de discos. Para llegar allí, le damos con el botón derecho del mouse al ícono llamado Equipo (Mi PC en Windows XP) y vamos a Administrar-administrador de discos (En ambas versiones de Windows es prácticamente lo mismo)



Aquí podremos eliminar las unidades lógicas y particiones utilizadas en Linux para que podamos usarlas desde Windows.



Una vez que eliminemos las particiones de Linux, hay que crear una nueva, pero que sea reconocible desde Windows.



El mismo asistente que crea la nueva partición, da la opción de formatearla, así que cuando finalice, podremos ver 2 discos duros en nuestra PC, aunque en realidad, sólo son 2 particiones.




Nota importante: No recomiendo redimensionar las particiones para que quede como una sola, ya que esto conlleva muchos riesgos y se pueden perder todos los datos, incluyendo los de Windows.


Fuente: http://www.configurarequipos.com/
martes, mayo 10, 2011 1 comentarios

ahora que ya hemos casi terminado....

Me gusta que de vez en cuando alguien en la clase dijera: "Pues a mi me gustaría que también viéramos ...", eso lo ha dicho varias veces Juan Antonio Pulido, por eso he puesto el artículo siguiente, el cual llevaremos a cabo de forma práctica los últimos días de clase.
lunes, mayo 09, 2011 4 comentarios

Uno, dos, tres....treinta y tres ¿?¿?¿?¿?

Pues quiero decir, que tras el recuento de las votaciones del fotomontaje, salen un total de 33 votos, en la actualidad en clase somos 26, luego eso quiere decir que o han votado gente de la calle o alguien se ha votado varias veces, así que de momento no sabemos quien es el ganador, tendremos que hacer la votación en clase.
0 comentarios

Los empleos más demandados en 2011

Cuando yo estudiaba siempre me gustaba saber si lo que estudiaba tenía salida, así que supongo que a ustedes también.

A principios de 2010 la empresa Randstad elaboró un ránking de los diez sectores empresariales que más empleo están generando. Un listado que sigue vigente. Es el siguiente.
1.- Administración y dirección de empresas.
2.- Ventas y comercial.
3.- Producción. En este sector se engloban las categorías de electricidad, automoción, limpieza, seguridad, carpintería, agricultura, etc. “Los oficios siguen teniendo un fuerte peso en distintas ramas de actividad, con un 11% del total de la oferta de empleo”, señala la consultora.
4.- Atención al cliente: conseguir nuevos clientes y, sobre todo, retenerlos es el objetivo de este perfil profesional con unas funciones que se consideran básicas para el funcionamiento de las compañías. Los requisitos para estos puestos son clara orientación al cliente, capacidad de comunicación, flexibilidad horaria y don de gentes.
5.- Turismo – restauración. Recepcionistas, botones, personal de cocina, camareros siguen siendo demandados.
6.- Logística en sus cuatro 4 vertientes: distribución, almacenaje, compras y aprovisionamiento y transporte. Hablamos responsables de almacén, técnicos de logística, encargados de inventarios, mozos, manipuladores o reponedores.
7.- Transporte. Los puestos de carretillero, conductor y repartidor son los más solicitados.
8.- Finanzas. Contables, gestores de cobros y asesores financieros son algunos de los puestos más solicitados.
9.- Informática.
10.- Sanidad: Enfermeros, técnicos de radiología, fisioterapeutas, matronas (obstetrices) y pediatras siguen estando muy solicitados en los sectores público y privado.

Ocupamos un 9 puesto, cosa que no está nada mal.

Fuente: http://www.ociolatino.com/
1 comentarios

Curioso la forma e vender y alquilar de casatour.es

Vender o alquilar tu casa rápido

Me ha llamado la atención ver esta web, recién salida del horno, permite ver tu casa de forma completa, no te dejas atrás ningún rincón, al parecer prometen que en ésto tiempos puedas vender o alquilar una propiedad.de forma rápida. casatour.es

    domingo, mayo 08, 2011 29 comentarios

    http://www.videocopilot.net/tutorials/

    Próximamente, intentaremos hacer uso de ésta página web, para aprender cosas muy interesantes. Aunque antes, nos hace falta una buena base.

    Echarle un vistazo y me comentáis que os parece.
    0 comentarios

    Fotomontaje

    A pocas horas de saber quien es el ganador del fotomontaje, la encuesta está muy reñida, ¿será Alberto, Fran o Cristian ?

    Lo que es seguro es que gracias a todos los fotomontajes yo he echado unas risas, no sé vosotros.

    Gracias a los participantes, ¡muy buen trabajo!
    lunes, mayo 02, 2011 2 comentarios

    Resultado encuesta: ¿Te gusta Ubuntu?

    • A 6 alumnos le gusta mucho.
    • A 13 no le gusta nada.
    • A 8 le gustan un poquito.
    Al final a 6 alumnos de 27 en total, les gusta Ubuntu, creo que son pocos.

    ¿Cuál será el motivo de que no os guste mucho?
    0 comentarios

    Eliminar pop-ups, pero no todos.

    Alejandro Blanquero me preguntó el otro día ¿Cómo puedo bloquear pop-ups, pero no todos?
    Los pop-ups son ventanas de publicidad que pueden bloquearse, en internet explorer hacemos lo siguiente:

    1ª Parte - BLOQUEAR POP-UPS
    Ve a herramientas/ Bloqueador de elementos emergentes/ Configuración del bloqueador de elementos emergente /Nivel de bloqueo - lo configuras a tu gusto.

    2ª parte  - PERMITIR QUE CIERTOS POP-UPS NO SE BLOQUEEN.
    Ve a herramientas/ Bloqueador de elementos emergentes/ Configuración del bloqueador de elementos emergente /Dirección del sitio web que deseas permitir- escribes la dirección que quieres que muestre pop-ups.

    Bueno Alejandro espero que esto te funcione.
     
    ;